Los Maschinenpistole 44 fue un fusil de asalto ligero desarrollado por Alemania durante la Segunda Mundial como parte del programa Maschinenkarabiner (carabina ametralladora), y evolucionando de la Mkb 42(H). Esta variedad de nombres del sucesor del Mkb 42(H) fue el de complicaciones en la burocracia del Tercer Reich. Utilizó un cartucho del calibre 7,92 x 33 mm, una versión más corta que el estándar 7,92 x 57 mm de los fusiles que, en combinación con su diseño, permitía que se empleara como subfusil en lugares cerrados, pero con mayor exactitud y alcance que los subfusiles a distancias largas. Sin embargo, tenía menor alcance y potencia que los fusiles de la época. Cuando se introdujo el StG44, la mayoría de la Wehrmacht estaba armada con subfusiles o fusiles de cerrojo, como el Karabiner 98k. Sólo un limitado número de soldados iban equipados con fusiles semiautomáticos. La doctrina alemana no incluía una ametralladora ligera. Las ametralladoras MG34 y MG42 fueron utilizadas para este papel, pero eran demasiado pesadas y solían usarse en puestos fijos. El StG44 no era una ametralladora ligera, sino que llenó la necesidad de un fusil automático ligero que ofrecía fuego de cobertura móvil, como el Bren, mientras que al mismo tiempo podía servir igualmente de subfusil o rifle automático ligero.
El AK-47, acrónimo de Avtomat Kalashnikov modelo 1947 (del ruso Автомат Калашникова образца 1947 года), es un fusil de asalto soviético diseñado en 1947 por Mijail Kalashnikov, combatiente ruso durante la Segunda Guerra Mundial. En 1949 el Ejército Rojo lo adoptó como arma principal de la infantería (sustituyendo al subfusil PPSh-41), aunque no fue hasta 1954 cuando entró en servicio a gran escala. Posteriormente fue elegido por los países del bloque oriental en el Pacto de Varsovia como arma reglamentaria para sus ejércitos durante la Guerra Fría. Lo que hace peculiar a este fusil de asalto es su ingenioso sistema de recarga de cartuchos, que utiliza la fuerza de los gases de combustión producidos por el disparo para facilitar la colocación de un nuevo cartucho en la recámara del arma y expulsar el casquillo ya utilizado. En este sistema, el suministro de fuerza para el funcionamiento del arma se realiza mediante la toma de una pequeña cantidad de los gases impulsores del disparo anterior, una vez que la bala ha pasado hacia la boca. Este gas se dirige hacia una toma, a través de la cual entra en el tubo de gas del arma; allí empuja un pistón que se halla conectado al cerrojo y a su dispositivo de cierre. Primero abre el cerrojo y luego lo empuja hacia atrás; después, un muelle recuperador ejerce esta acción hacia delante para repetir el ciclo. El AK-47 es famoso por su gran fiabilidad, soporta condiciones atmosfericas muy desfavorables, sin ningún incidente; se ha probado que el arma sigue disparando a pesar de ser lanzada al barro, sumergida en agua y atropellada por una camioneta. Ejemplares viejos con decenas de años de servicio activo, no presentan ningún problema. Es un arma muy segura y permite a un tirador medio alcanzar un blanco humano a 400 m de distancia.
FN FAL (o FAL), siglas en francés de Fusil Automatique Léger (Fusil Automático Ligero) es un fusil de asalto calibre 7,62 × 51 mm OTAN, de carga y disparo automático, de fuego selectivo, diseñado por la industria de armamentos belga Fabrique Nationale de Herstal (FN) a fines de los años 40 y producido desde principios de los cincuenta hasta la actualidad. Es uno de los fusiles de asalto más conocidos y utilizados del mundo, una verdadera leyenda de las armas de fuego. Se trata de un fusil que marcó la historia del siglo XX: fue adquirido y ampliamente usado por las fuerzas de más de 70 países, siendo producido en al menos 10 de ellos. Y aunque ahora parezca ser obsoleto, todavía se lo utiliza en muchos países y sirve como un arma que mide la eficacia de muchas de las nuevas. También es un popular fusil de uso civil. Varias versiones de esta arma fueron adoptadas, compradas y fabricadas por Brasil, Turquía, Argentina, Australia, Israel, Sudáfrica, Alemania Occidental y muchísimos otros países. Y este éxito pudo haber sido todavía mayor. Heckler & Koch, célebre empresa de de armas alemanas, quería comprar la licencia del FAL para producirlo en ese país como el G1, pero las autoridades belgas rechazaron la propuesta. Fue entonces que Heckler & Koch compró la licencia del modelo español CETME, desarrollado en España por ingenieros alemanes escapados de la guerra. Así, Alemania produjo el Heckler & Koch G3, que es básicamente un CETME mejorado en algunos aspectos, el cual se convirtió en uno de los más importantes rivales del FAL.
FAMAS (siglas del nombre original francés: Fusil d'Assaut de la Manufacture d'Armes de St-Étienne) es un fusil de asalto en configuración de bullpup diseñado y manufacturado en Francia por la fábrica de armas de Saint-Étienne, el cual es miembro de propiedad del complejo francés Nexter (antes GIAT industries). Es uno de los fusiles de servicio que utiliza el ejército francés. El desarrollo comenzó en 1967 bajo la dirección de Paul Tellie y el primer prototipo completado se desarrolló en 1971. La evaluación militar del fusil comenzó en 1972, el ejército francés finalmente aceptó el fusil en 1978 como arma estándar de combate. Después de adoptarlo, el FAMAS (designado FAMAS F1) reemplazó el antiguo fusil semiautomático MAS-49. Fueron producidos aproximadamente 400.000 fusiles de asalto FAMAS F1, después Industrias GIAT reemplazó el FAMAS F1 por el nuevo FAMAS G1. El G1 incluía varias mejoras menores como la zona de agarre rediseñada y un protector alargado en el gatillo. El G1 fue un modelo provisional, ya que pronto fue mejorado y llamado FAMAS G2. El G2 apareció en 1994 y fue adquirido por la marina francesa en 1995. Para finales del 2006, sin embargo, el ejército de tierra francés continuaba con el F1. No cambiaba al modelo G2 porque esperaba a la próxima versión: FAMAS Félin.
El F2000 es un sistema modular de armas, su componente principal es un 5.56x45mm compacto de la OTAN-asalto calibre de rifle configurado en un diseño de bullpup. The F2000 is a selective fire weapon operating from a closed bolt . El F2000 es un selectivo de funcionamiento de armas de fuego de un perno de cierre.
El rifle está formado por dos conjuntos principales: el grupo receptor de cañón y el marco, unido entre sí por medio de un eje situado sobre el pin gatillo.El marco o inferior del receptor contiene el grupo de disparo, el perno y la Asamblea cerrojo, el mecanismo de retorno y la revista también.Un guardamanos extraíble se instala delante del gatillo, que completa y cierra el gatillo. El F2000 se alimenta de norma revistas cuadro de la OTAN (STANAG 4179), con una capacidad de 30 cartuchos de vuelta utilizando munición 5.56x45mm. Las capturas de la revista / botón de liberación está instalado de forma simétrica en la empuñadura de pistola, en frente de la revista, el retén del cargador es operado por un actuador de gran tamaño se utiliza cuando llevaba guantes de NBC. El F2000 no está configurado de fábrica para tener una caída de sistema de la revista libre debido a la fricción de las juntas de polvo extraíble. La revista tiene que ser retiradas manualmente.
El rifle no tiene un dispositivo de mantener abierto; el perno no se queda atrás después de la última ronda se dispara. La palanca de carga se coloca en el lado izquierdo del receptor, justo por encima del guardamanos, y puede ser operado por tiradores zurdos. No hay puntos de acceso para la posible entrada de suciedad o residuos; ranura de la palanca de carga está sellada.
El rifle está formado por dos conjuntos principales: el grupo receptor de cañón y el marco, unido entre sí por medio de un eje situado sobre el pin gatillo.El marco o inferior del receptor contiene el grupo de disparo, el perno y la Asamblea cerrojo, el mecanismo de retorno y la revista también.Un guardamanos extraíble se instala delante del gatillo, que completa y cierra el gatillo. El F2000 se alimenta de norma revistas cuadro de la OTAN (STANAG 4179), con una capacidad de 30 cartuchos de vuelta utilizando munición 5.56x45mm. Las capturas de la revista / botón de liberación está instalado de forma simétrica en la empuñadura de pistola, en frente de la revista, el retén del cargador es operado por un actuador de gran tamaño se utiliza cuando llevaba guantes de NBC. El F2000 no está configurado de fábrica para tener una caída de sistema de la revista libre debido a la fricción de las juntas de polvo extraíble. La revista tiene que ser retiradas manualmente.
El rifle no tiene un dispositivo de mantener abierto; el perno no se queda atrás después de la última ronda se dispara. La palanca de carga se coloca en el lado izquierdo del receptor, justo por encima del guardamanos, y puede ser operado por tiradores zurdos. No hay puntos de acceso para la posible entrada de suciedad o residuos; ranura de la palanca de carga está sellada.

"Big Brother" a la MK46 (calibre 5,56 mm LMG), pesa 34% menos que la M240B. Consta de 70% de piezas entre MK46, M249 y M240, y es interoperable con el Kit de SOPMOD USSOCOM. Tiene una vida 100K receptor, con 11.500 MRBS.
El actual 7,62 Ametralladoras en la guerra naval especial [NSW] Inventario (M60/MK43) ha demostrado ser menos fiable, los usuarios de NSW ha perdido la confianza en el arma y el arma se está convirtiendo en insoportable. Por lo tanto, un MNS / DRP fue aprobada el 21 de marzo de 2001 para un nuevo ligero 7.62mm Machine Gun (LWMG). La 7.62mm programa LWMG fue modelado después de que el Programa de MK46. El Señor requiere 492 armas.
El programa de acciones "Proyecto" Performance Specification mayo de 2001, y publicado Adquisiciones Solicitud octubre de 2001. Se recibieron 3 muestras de cada producto / Propuestas Tech marzo de 2002, y llevó a cabo Técnica Inicial pruebas en marzo de 2002. La Marina de Guerra de seguridad obtenidos de Prensa Mayo de 2002, y realizó un operativo de evaluación de junio de 2002. La Marina otorgó un contrato para IDIQ Cantidad Mínima septiembre de 2002. El contrato de Crane IDIQ es válida hasta marzo de 2007.
Fabrique Nationale Manufacturing, Inc., localizada en Columbia, SC, es un fabricante de máquinas de precisión que se especializa en la producción de armas de pequeño calibre y ametralladoras como la M16, M240, M249, SAW, y el modelo 49 para pistola militar y de aplicación de la ley mercados.
El MK48 MOD 0 se desarrolló a partir de la serie M240 para satisfacer las necesidades específicas de misión crítica militar por un encendedor, fiable y más compacto 7.62x51 medio ametralladora mm. Es el 70% común con M240, M249 y MK46, y es interoperable con el Kit de SOPMOD. Su peso es de 18,5 libras, y es de 39,5 pulgadas de largo. La tasa de disparos 711RPM, con un barril de Vida 20K RDS y una vida receptor de 100k Rds.
Se trataba de un programa de FY02 nuevo comienzo, con una propuesta presentada FCT 01 de febrero 2001. El Señor fue aprobado 21 de marzo 2001, con MS A / B aprobado 05 de octubre 2001. El contrato se adjudicó 08 de marzo 2002, con MS C "completa la tasa de producción", realizados 21 marzo de 2003. Logró la COI, en septiembre de 2003, con pabellón de conveniencia, en diciembre de 2003.

La M249 es accionada por los gases del disparo y refrigerada por aire. Posee un cañón de cambio rápido, que permite al ametralladorista reemplazarlo en poco tiempo cuando se sobrecalienta o bloquea. Tiene un bípode plegable acoplado cerca del cañón, aunque también puede montarse sobre un trípode fijo.Varias ametralladoras SAW que sirven actualmente en el Ejército Estadounidense y los Marines tienen más de 10 años y son cada vez menos fiables. Mientras que un programa de repotenciamiento ha extendido su durabilidad, el intenso empleo empieza a notarse. Los Marines están buscando un fusil más ligero para complementar y parcialmente reemplazar a la M249, aceptando modelos para probar la idea del fusil automático de infantería. Planean comprar más de 6500 FAI para lograr su meta.
El Ejército Estadounidense descartó la idea del FAI. El Coronel Robert Radcliff, del Centro de Investigación y Desarrollo para la Infantería del Ejército Estadounidense, declaró que un fusil automático alimentado mediante cargadores reduciría la efectividad y el poder de fuego de un escuadrón. Mientras que los Marines tienen escuadrones de 12 hombres, el Ejército organiza sus tropas en escuadrones de 8, necesitando una mayor cantidad de poder de fuego para compensar la diferencia de 4 hombres. El Ejército Estadounidense solamente desea reemplazar sus viejas M249 con nuevas ametralladoras del mismo tipo.